Historia y uso de los ACRONIMOS
En lingüística moderna,un acrónimo (del griego ἄκρος, transliterado como akros ‘extremo’ y ὄνομα, tr. como ónoma ‘nombre’) puede ser una sigla que se pronuncia como una palabra y que por el uso acaba por lexicalizarse totalmente en la mayoría de casos, como láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) o también puede ser un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Este último tipo de acrónimos funden dos elementos léxicos tomando, casi siempre, del primer elemento el inicio y del segundo el final, como bit (Binary digit).
Los acrónimos se pueden componer de dos sustantivos: motel, del inglés motor-hotel; de un adjetivo y un sustantivo: docudrama, dedocumental dramático; o de dos adjetivos: spanglish, de spanish e english.
Los acrónimos siempre se escriben y pronuncian como una palabra normal, y su género es el del elemento principal.
En el español, el proceso de acronimia no es muy habitual, pero sí antiguo. Un ejemplo de esto fue el cambio en el siglo XV de la forma de respeto vos por vuestra merced, que dio origen al acrónimo usted.3
A veces, el acrónimo genera confusión en su significado porque usa partes de términos que ya se usaban independientemente como raíces cultas; por ejemplo eurocracia, que significa ‘burocracia europea’ y no ‘poder europeo’, como en los términos con -cracia(‘poder’); por ejemplo: autocracia (‘poder de uno’) o democracia (‘poder del pueblo’).
ejemplos de acronimos:
- Acrónimos que fusionan o combinan dos palabras:
- emoticono, emotícono o emoticón, de emoticon = emotion + icon, emoción e icono. Traducción incompleta de otro acrónimo inglés.
- informática de información automática = infor + mática
- A veces se llama portmanteau al acrónimo que se forma por el principio de una palabra y el final de otra, omitiendo las sílabas intermedias:
- ofimática, de oficina e informática.
- Transformación en acrónimo a partir de siglas:
- TIC, Tecnología de la Información y de las Comunicaciones.
- Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
- AVE, Alta Velocidad Española.
- ENOC Emirates National Oil Company
- Unesco, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.
- APRA (partido político peruano), Alianza Popular Revolucionaria Americana.
Bibliografia:
Diccionario panhispánico de dudas de la ASALE
Decreto 144/007 Presidencia de la República.
Decreto 144/007 Presidencia de la República.
Etimología - Castellano - La palabra del día de el-castellano.org - La lengua española
Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española
Compañera te falta de agregar la mayoria de los temas recueda no basarte en wikipedia por la falta de ortografia que contiene y la falsa informacion
ResponderEliminarJESUS YERMAIN DIEGO AMADOR
muchas gracias por tu comentario compañero tratare de no basarme mucho en wikipedia,
Eliminar