viernes, 14 de junio de 2013

TECNOLOGÍA MOVIL

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.



El término “Tecnología móvil” hace referencia al conjunto de dispositivos y herramientas que nos dan la posibilidad de realizar una actividad determinada de manera ubicua, que normalmente se inscribe en un espacio físico, en otro lugar.

El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.



jueves, 13 de junio de 2013

REDES DE COMPUTADORA

Una Red es una manera de conectar varias computadoras entre sí, compartiendo sus recursos e información y estando conscientes una de otra. Cuando las PC´s comenzaron a entrar en el área de los negocios, el conectar dos PC´s no traía ventajas, pero esto desapareció cuando se empezó a crear los sistemas operativos y el Software multiusuario. Colección interconectada de computadoras autónomas.
Dos computadoras están interconectadas, si son capaces de intercambiar información. Se utiliza un medio de transmisión. (Eje. Cables de cobre).
Redes LAN (Local Area Network) o Redes de área local:
LAN: Local Área Network, Red de Área Local; una LAN conecta varios dispositivos de red en una area de corta distancia (decenas de metros) delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión [coaxial (hasta 500 metros), par trenzado (hasta 90 metros) o fibra óptica [decenas de metros], espectro disperso o infrarrojo [decenas de metros]).

Una LAN podría estar delimitada también por el espacio en un edificio, un salón, una oficina, hogar…pero a su vez podría haber varias LAN en estos mismos espacios. En redes basadas en IP, se puede concebir una LAN como una subred, pero esto no es necesariamente cierto en la práctica. Las LAN comúnmente utilizan las tecnologías Ethernet, Token Ring, FDDI (Fiber Distributed Data Interface) para conectividad, así como otros protocolos tales como Appletalk, Banyan Vines, DECnet, IPX, etc. CAN: Campus Área Network, Red de Área Campus

Una CAN es una colección de LAN dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.        



MAN: Metropolitana Área Network, Red de Área Metropolitana; Una MAN es una colección de LAN o CAN dispersas en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.



WAN: Wide Área Network, Red de Área Local;Una WAN es una colección de LAN dispersadas geográficamente cientos de kilómetros una de otra. Un dispositivo de red llamado enrutador es capaz de conectar LAN a una WAN.
 Las WAN utilizan comúnmente tecnologías ATM (Asynchronous Transfer Mode), Frame Relay, X.25, E1/T1, GSM, TDMA, CDMA, xDSL, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica, microondas, celular y vía satélite.

WLAN y WPAN También existen las redes inalámbricas WLAN y WPAN, las primeras (wireless Local Área Network) están delimitadas por la distancia de propagación del medio y de la tecnología empleada, en interiores hasta 100 metros y en exteriores varios kilómetros. Las WLAN utilizan tecnologías tales como IEEE 802.11a, 802.11b, 802.15, HiperLAN2, HomeRF, etc. para conectividad a través de espectro disperso (2.4 GHz, 5 GHz). Las WPAN (Wireless Personal Área Network) están delimitadas en distancia aún más que las WLAN, desde los 30 metros hasta los 100 metros bajo condiciones óptimas en interiores.

Las WPAN utilizan tecnologías tales como IEEE 802.15, Bluetooth, HomeRF, 802.11b para conectividad a través de espectro disperso o con infrarrojo.
Red pública y red privada

Red pública. Todo el mundo. Una Red de Área Amplia (Wide Área Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 Km., dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería Red IRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).

Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

Red privada. Alguna gente. Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Área Network, 'red de área local'). Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

viernes, 7 de junio de 2013

¿QUÉ ES EL SISTEMA SCM?

SCM, (Supply Chain Management o Administración de la Cadena de Suministros)


se define como la unión, de proveedores y consumidores por medio de una cadena. Se busca principalmente que los procesos que añaden más valor a la cadena, estén integrados para evitar disconformidades en uno u otro.
El modelo SCM, se toma cada vez con mayor interés por las empresas, debido a su alta efectividad. El objetivo de las empresas se deriva principalmente de dos factores: la globalización de mercados y producción y la evolución tecnológica.
La globalización de los mercados y la producción ha generado una voraz competencia mundial entre empresas, a la competencia se une el avance de muchas industrias por el intercambio tecnológico, factor que hace más dura la competencia. Esto ha generado un ciclo de vida cada vez más corto para los productos.
Actualmente la globalización ha generado que la calidad no sea un valor agregado, sino que sea una exigencia de entrada a los mercados. La innovación tecnológica, de información, comunicación y de transporte ha permitido el desarrollo de métodos y herramientas cada vez eficaces para sincronizar la oferta y la demanda, por medio de la coordinación entre las actividades desarrolladas por proveedores, productores y distribuidores.

¿QUÉ ES EL SISTEMA CRM?

 Es una estrategia de Negocios que surge de la Filosofía del Cliente como ente de principal valor en ámbito comercial. El CRM básicamente se traduce en los procesos de Gestión que permiten canalizar la Atención y el Servicio al Cliente.

que es un CRM


Tal como se traduce de su término en inglés “Customer Relationship Management”, el CRM se convierte en una importante estrategia de negocios enfocada en la relación con los clientes, que pude ser aprovechada en cualquier nicho o sector de mercado y totalmente efectiva independientemente del tamaño de su empresa, pues lo único que necesita son clientes y la disposición de ofrecer un producto o servicio.

¿QUE ES EL SISTEMA ERP?

Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP 

Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios, o también denominados sistemas de gestión de información, que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.

Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.


TEMA DE EXPOSICIÓN: GESTIÓN EMPRESARIA ERP


jueves, 23 de mayo de 2013

¿Que son los motores de búsqueda? 


Motores de búsqueda encuentra todos los
Un motor de búsqueda es una aplicación de software diseñado para encontrar los recursos digitales como páginas web, textos, noticias de Usenet, imágenes, vídeo, archivos, etc introduciendo palabras clave. Algunos sitios web ofrecen un motor de búsqueda como la principal característica, por ejemplo Google, Bing y Ask.com y losservicios en línea se refiere a menudo como los motores de búsqueda.Robots, arañas, y rastreadores
Los motores de búsqueda en la web consiste en vincular la tecnología de seguimiento de llamados robots, arañas, orugas o agentes que viajan sitios a intervalos regulares y de forma automática (sin intervención humana, que los distingue del directorio) para descubrir nuevas direcciones (URLs).Siguen los hipervínculos (que une las páginas entre sí) se reunió en cada página alcanzado. Cada página se identifica a continuación, el contenido está indexada en una base de datos accesible por la Internet por los usuarios introducen palabras clave.
Los motores de búsqueda están en todas partes
Los motores de búsqueda no sólo se aplica a Internet. Algunos motores de software instalado en computadoras personales. Estos son conocidos como los motores que combinan la búsqueda en el escritorio a través de los archivos almacenados en el PC y buscar a través de los sitios web.Ejemplos: Exalead Desktop, Google Desktop y Copernic Desktop Search, etc.


web-grafía 
http://www.searchenginesindex.com/es/page/qu%C3%A9-es-un-motor-de-b%C3%BAsqueda.html